La gestión de facturación es una pieza fundamental para cualquier empresa. Sin facturación, no hay ingresos; y sin liquidez, el futuro del negocio corre peligro. Por eso, es crucial estar al día con los cambios normativos que afectarán a este ámbito en los próximos años.

¿Qué es Verifactu y cómo afecta a tu empresa?
A partir de 2026, todas las empresas deberán ajustar sus procesos de facturación y contabilidad para cumplir con el Reglamento Verifactu, aprobado mediante el Real Decreto 1007/2023. Este marco normativo tiene como objetivo principal combatir el fraude fiscal, exigiendo una modernización de los sistemas de gestión empresarial.

Opciones de cumplimiento con Verifactu
El reglamento ofrece dos alternativas voluntarias para garantizar el cumplimiento:

1. Información en tiempo real: Las empresas pueden optar por facilitar los datos de sus facturas a la Agencia Tributaria de forma inmediata a través de Verifactu. Estas facturas deben incluir la mención: “Factura verificable en la sede electrónica de la AEAT” o “VERIFACTU”.
2. Conservación de datos: También se permite conservar los registros de facturación en los formatos establecidos durante un período de 4 años. Si la Agencia Tributaria solicita esta información, debe enviarse de forma inmediata.

Modernización: una oportunidad para crecer
Aunque estos cambios suponen un desafío inicial, adaptarse a ellos representa una oportunidad para las empresas de optimizar sus procesos, mejorar su eficiencia y fortalecer su transparencia fiscal.

¿Quieres conocer más detalles sobre Verifactu y cómo prepararte para los cambios obligatorios en facturación? Te invitamos a visitar el blog de Sage, donde encontrarás toda la información necesaria para que tu empresa esté lista para el futuro.